Domingo Rodríguez
El  distinguido municipe y empresario de San Juan de la Maguana. Don  Domingo Rodríguez Susaña nació en San Juan de la Maguana el 6 de octubre  de 1867,hijo del español Faustino Rodríguez y de Agustina Susaña de  familia azuana radicada en Juan Alvarez. Fue un hombre dinámico y  emprendedor que rápidamente hizo fortuna trabajando la ganadería y  agricultura llegando a poseer grandes fincas al sur y al este de San  Juan en La Culata y La Ciénaga, y los Cambrones.
Fue Presidente del  Ayuntamiento y en su presidencia se ampliaron los límites de la zona  urbana, se trazaron y prolongaron las calles, y el ayuntamiento apoyó la  terminación del puente sobre el Río Yaque del Sur. Tenía don Domingo  una tienda, en la calle Independencia esq. 27 de Febrero ( donde está  hoy el Banco de Reservas) y una fábrica de hielo en las orillas del Río  San Juan. En 1924 con el concurso del maestro carpintero Oscar Prínce,  instaló una rueda hidráulica con una regola del Río San Juan, que venía  de Las Ovejas, el canal tenía un tramo en el aire montado sobre  caballetes de madera, para mover la fábrica de hielo y un molino  descascarador de Arroz. Alguien le vendió una dinamo y puso electricidad  para el alumbrado de la fábrica. En 1923, ante el alto costo de  operación de la primera planta eléctrica municipal, el municipio le  propuso que aumentara la capacidad generadora de su Dinamo y  suministrara la energía eléctrica al municipio. Don Domingo aceptó y  desde 1923, San Juan tuvo servicio de energía eléctrica. En 1929  determinó instalar una turbina de 50 kilovatios para ampliar la  capacidad generadora y de Barcelona vino a instalarla don Gonzalo Güemez  que se casó con Fior D Aliza Naut. Para la turbina se construyó un  canal de descarga o "zocas" subterráneo en túnel de unos 300 metros de  longitud que terminaban a la orilla del río en el charco de "La  Pailita", donde los remolinos desafiaban a los bañistas. La Turbina  funcionó por muchos años y al crecer el consumo se hizo necesario  instalar una planta auxiliar con un motor Diesel Deutz y otro generador  de 40 kw. La planta fue adquirida por el gobierno en 1944 y por el  crecimiento de la carga luego se instaló una planta Diesel Fairbanks  Morse de 60 KW, así en 1950 se añadieron dos plantas Diesel Buda de 100  KW y la turbina se hizo obsoleta y salió de servicio. Don Domingo murió "  de repente " el 27 de mayo de 1935, dejando a su Viuda Doña Ana Josefa  Piña y a sus tres hijos: Leonidas, Tirso y Max "Sotica", grandes fincas,  una tienda, la compañía de luz de San Juan y el ejemplo de cómo hacer  fortuna: trabajando.
Genealogía de las Familias Rodríguez de San Juan
http://famirodriguez.blogspot.com/
Ing. Sinecio Ramirez

No hay comentarios:
Publicar un comentario