Identidad sanjuanera
http://contactomatinal.blogspot.com/2012/01/identidad-sanjuanera.html
Por: Jose Enrique Mendez
El autor es investigador de la Historia de San Juan
Con hermoso porte señorial, una simétrica formación geológica, pared natural, corre hoy en día a lo largo de una línea de grandes bloques de piedras.
 El Registro Arqueológico es un extraño lugar a manera de muro de  piedra   de medidas especiales en" El Caimito" de la comunidad de la Jagua, Las   Maguanas de la provincia de San Juan, República dominicana.
  Símbolos y  mitos  rodean la Pared de la Jagua:
   Para algunos visitantes el muro de piedras son los vestigios de un  antiguo complejo arquitectónico un  yacimiento arqueológico creado por  el hombre, pertenecientes a una raza infinitamente superior en inteligencia a la que Colón encontró en la Hispaniola (Española)
  Para   otros estudiosos es un enigmático resultado de las fuerzas naturales,   fruto de la formación geológica del valle de San Juan y posible efectos   volcánicos.
  "El   Valle de San Juan de la Maguana, se encuentra instalado entre la Sierra   de Neiba y la Cordillera Central. En el pasado no muy reciente este   cálido valle formaba un gran lago con dos vertientes una vertiente hacia   la Bahía de Ocoa, a través de lo que ahora es el río Yaque del Sur, y   otra vertiente hacia el Sur del golfo de Leogane en Haití, por el curso   del río Artibonito.".
  "El valle está   constituido por extensas planicies, formadas en su mayoría por   materiales sedimentados en ambiente marino. Todos estos materiales   pertenecen a diferentes formaciones geológicas, que descansan sobre un   material de rocas duras (calizas eocénicas que corresponden a la   formación abuillot.
  


No hay comentarios:
Publicar un comentario