
El día Jueves 17 del mes de Diciembre del año 2010 se llevó a cabo el majestuoso acto de entrega de premios a los ganadores del Concurso de Historia de las Provincias auspiciado por el Ministerio de Cultura, el cual constituyó un evento que por su naturaleza significó un acontecimiento trascendente para el desarrollo de la cultura de las provincias. En este magno evento fue premiada en la Región el segundo lugar para «Símbolos de la identidad sanjuanera», de Bismar Galán y José Enrique Méndez. El referido evento contó con la presencia del Ministro de Cultura, y otros funcionarios, el jurado y un nutrido y selecto público que llenó de alegría y júbilo que aplaudió a cada unos de los galardonados en tan significado acto celebrado en la Sala Ramón Oviedo del Ministerio de Cultura de la República Dominicana.
Tanto los licenciados Héctor Luís Martínez, director del Museo de Historia y Geografía y el Ministro de cultura José Rafael Lantigua, ponderaron la calidad de las obras que participaron en el concurso, resaltando su calidad  y el rigor científico  con que los
galardonados  analizaron e interpretaron las diferentes temáticas que fueron abordadas en la dirección de resaltar los elementos vitales de la historia de las provincias y los municipios.
El jurado que selecciono las obras ganadoras estuvo formado por prestigiosos intelectuales de larga data como académicos e investigadores de la realidad social e histórica de la Republica Dominicana, tales como la Dra. Luisa Navarro, la Dra. Carmen Duran y el Dr. Manuel Núñez.
El trabajo presentado por Bismar Galán y José Enrique Méndez, presenta una visión panorámica  sobre los rasgos socio-culturales que conforman  el conjunto temático de la
historia sanjuanera correspondiente a los diferentes elementos que han permitido la  construcción de los  proceso identitarios sanjuanero  en una perspectiva de análisis centrada en el tratamiento de los ejes temáticos esenciales para la comprensión de la historia
sanjuanera en su conjunto.
La labor intelectual de José Enrique Méndez es prolifera en el campo de las investigaciones de carácter antropológicas, sociológicas, históricas  y relacionadas con el medioambiente donde se privilegia un enfoque  y una  visión del entorno cultural característico  de la fisonomía de la comunidad sanjuanera en su conjunto. En este sentido José Enrique Méndez  se ha convertido en el investigador sanjuanero con mayores reportes de investigaciones y rescates de documentos  vitales para conocer la historia de San Juan de la
Maguana. Por igual ha sacado del letargo de los olvidos a importantes personajes  históricos y folclóricos del pasado  los cuales son elementos que han tejido las  raíces de nuestra identidad como pueblo y forman parte indisoluble de la cultura y la tradición
popular del granero  del sur.
Ya para el año …José Enrique Méndez  en compañía de los escritores de nuestro pueblo Vicente Castillo y Luis Matos de la Rosa, ganaron  un concurso auspiciado por La Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, Primer Concurso Nacional de Historia de las Provincias organizado por La Biblioteca Nacional y la comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, donde él  actual Ministro de Cultura, Rafael Lantigua fue jurado de la Obra ganadora San Juan de la Maguana una Introducción a su Historia de Cara al Futuro, la que constituye un puntal de primer orden  como pionera en las investigaciones de carácter local  de la provincia de San Juan y el  municipio de San Juan de la Maguana. Por igual ha desarrollado una tesonera labor de difusión de los valores de la cultura material y espiritual mediante  la utilización de las redes sociales de Facebook,
y la Página web Identidad sanjuanera, http://identidadsanjuanera.blogspot.com/ ,dos medios de comunicación masiva que no sólo se ha convertido en un vehículo eficaz de socialización e intercambios sino al mismo tiempo en instrumento de investigación y desarrollo de conocimientos con una concepción plural y abiertas a las diferentes corrientes de opinión.

No hay comentarios:
Publicar un comentario